
Llevaba tiempo aburrido del aspecto del blog y como el día no acompañaba para ir a la playa me he decidido a buscar una nueva plantilla.
No me he esforzado demasiado y es posible que cambie pronto, pero por ahora queda así.
Llevaba tiempo aburrido del aspecto del blog y como el día no acompañaba para ir a la playa me he decidido a buscar una nueva plantilla.
No me he esforzado demasiado y es posible que cambie pronto, pero por ahora queda así.
Para el jueves
¿Para el jueves?
Pero ... ¿cómo que para el jueves? ... habrá que esperar y, en caso de necesidad, darle al ciclismo-wii para aguantar el mono de tener la bici toda la semana en el taller.
"El tercer brazo", de Larry Niven/Jerry Pournelle
Segunda lectura
Terminado: 2010.08.27
Nota: 9
Comentario: la continuación de "La paja en el ojo de dios" no desmerece en nada a su predecesor. Apenas recordaba algunas imágenes sueltas de la historia y la idea general de que los nombres eran confusos y dificultaban seguir la historia. El problema de los nombres desapareció en esta lectura y la historia lo llenó todo.
Los pajeños siguen dando problemas al Imperio del hombre, pero ahora es el comerciante Bury el que dirige la historia, trabajando para el servicio secreto del emperador.
Una gozada para leer, aunque en algunos momentos resultan confusas las alianzas entre los distintos clanes pajeños ... pero mejor eso lo descubres tú, si te apetece, claro.
Queda inaugurada la etiqueta "postales del mundo" con esta bonita imagen de Granada, enviada por las viajeras Eva, Tere e Iria.
¡Muchas gracias!
Siguiendo con mi plan de retomar la bici me he acercado hasta la playa del Bao por la Senda del Lagares.
Una pedalada tranquila de no ser por el chaparrón que cayó al empezar el camino de vuelta y por el tramo por el centro, con conductores poco amistosos en días de humedad. Parece que a todos nos afecta el final del verano ... ¡A ellos más!
Ha sido un verano lleno de actividades variadas, aunque el agua se ha llevado la palma, con el kayak y la inmersión de Fran en el mundo del buceo. Entre tanto ejercicio la bici había quedado un poco marginada (ni una vez he ido a la playa en bici, justificándolo hacia mi mismo en que el calor era sofocante) y ya era hora de cambiar la situación.
El regreso a la bici fue a lo grande, con algo más de 30 Km por la Senda del Agua. Y la verdad es que lo noto ... ¡Me duele todo!
Ahora el objetivo es no aflojar para recuperar un poco la forma.
Lugar: Yelmo Cineplex Vigo
Fecha: 2010/08/22
Asistentes: Edu, Fran, Hugo
Sesión: 12:00
Precio: 5,50€
Nota: 9
Comentario: ¡Genial!
No tenía grandes esperanzas. De hecho incluso se me había pasado tratar de escaquearme de esta película, pero no se podía dejar pasar la oportunidad de ver en pantalla grande a los grandes heroes de acción, sobre todo pensando que no he visto ninguna de sus grandes películas más que en pequeña pantalla. Mereció ampliamente la pena.
La historia es más simple que un bastón, y, de hecho, en los momentos en que trata de lograr mayor profundidad pierde totalmente el sentido, pero no es historia lo que uno va buscando al ir a verla, y no se puede negar que lo que promete lo cumple con creces. Peleas, persecuciones, tiroteos, explosiones, malos malvados, un móvil tan clásico como el narcotráfico (que mejor móvil para una peli remember) y una chica buena que pasa más desapercibida que una colilla a la puerta de un hospital.
Es más que seguro que será la película del verano
"El reloj de Mr. Darwin", de Juan Luis Arsuaga.
Primera lectura
Terminado: 2010.08.20
Nota: 9,5
Comentario: Siguiendo con los libros que compré en la última edición de la Feria del Libro me puse con el último de Arsuaga. Tengo pendiente más de un libro suyo y era hora de evitar que la cuenta siguiese subiendo en mi contra.
No esperaba mucho de este libro: una historia sobre Darwin aprovechando la celebración de su nacimiento y la publicación de su teoría, de la mano de alguien a quien ya he leído tratar sobre la evolución y el primer capítulo parecía confirmar mis temores, pero una vez superada la puesta en situación el libro pasa a narrar la vida y obra de Darwin valiéndose de fragmentos de sus propios escritos (cartas y publicaciones) y de personajes próximos.
Una narración entretenida que actualiza a Darwin, y tal vez en este aspecto encuentre su único defecto, pues en parte justifica y en parte deja a un lado las ideas más erroneas desarrolladas por Darwin en su "Origen de las especies".
Un gran libro.
Lugar: Yelmo Cineplex Vigo
Fecha: 2010/08/08
Asistentes: Edu, Fran, Hugo
Sesión: 12:00
Precio: 5,50€
Nota: 7,5
Comentario: Hacía una vida que no pasábamos por una sala de cine y había ganas. La película prometía mucho y aunque estaba convencido de haber reprimido mis expectativas la película me decepcionó un poco. Supongo que en el fondo esperaba algo más de Cristopher Nolan.
La premisa de poder invadir sueños ajenos daba para mucho más y a pesar de la aparente complejidad con los múltiples niveles de sueños la historia es perfectamente lineal y resulta facil de seguir e incluso prever en un final supuestamente impactante que realmente no pasa de obvio.
En palabras de Juan Carlos Ampié:
Basándonos en una de sus imágenes recurrentes, "El Origen" de Nolan es como un laberinto que usted sigue con un lápiz. Es muy entretenido, pero una vez que está resuelto, no hay mayores alicientes para volverlo a visitar.
A pesar de todo este rajar me ha gustado y me alegro de haberla visto. ¿La recomendaría? Eso ya no lo tengo del todo claro. Habrá que esperar a que sedimente un poco más. El tiempo lo dirá.
Hoy tocaba día familiar en la playa a la que llevaban a Bea y su hermano de pequeños.
Tenía pinta de ir a ser un buen día pero no me lo esperaba tan fenomenal, especialmente en lo que se refiere a debajo de la superficie.
Había mucho más, pero mejor que os vengáis un finde. Merece la pena.
"Expedición a la Tierra", de Arthur C. Clarke
Primera lectura
Terminado: 2010.08.05
Nota: 6,5
Comentario: Entretenida colección de relatos.
La primera de las historias parte de una premisa difícil de asumir (que se puede alcanzar el conocimiento abstracto sin manipular la naturaleza) y que ha condicionado la actitud con que he afrontado el libro, distanciándome de él con una actitud crítica. De haber comenzado con alguna historia mejor, como "El centinela" la cosa posiblemente hubiese cambiado.
A pesar de todo lo recomendaría, y las 11 historias narradas en sus poco más de 300 páginas hacen que sea rápido de ventilar.